Preguntas frecuentes
¿Puedo presentarme a entrevista consular sin haber agendado cita previamente?
No, es un requisito indispensable que usted presente la impresión de su cita agendada en el sitio Citas Cuba. ES INÚTIL PRESENTARSE SIN SU CITA.
¿Qué pasa si al agendar mi cita me equivoqué y mis datos son incorrectos?
Su cita debe contener correctamente sus datos personales, así como el tipo de visa que solicita, de no ser así, se le sugiere agendar cita nuevamente con la información correcta.
¿Con mi cita pueden presentarse a entrevista consular también mis hijos menores de edad?
No, el trámite de visa es personal, por lo que cada solicitante, sin importar su edad, debe cumplir con el requisito de agendar cita por Citas Cuba.
¿Tener una cita agendada significa que ya está autorizada mi visa?
Una cita NO es garantía del otorgamiento de visa. No se deje engañar por supuestos tramitadores que busquen cobrar por algún tipo de servicio o garantizar la expedición de visa mediante algún cobro.
¿Si presenté todos los requisitos en mi entrevista consular tengo garantizada la autorización de la visa?
La presentación de documentación NO es garantía del otorgamiento de visa. Su autorización depende no solamente de la presentación de requisitos documentales, sino de una entrevista consular satisfactoria.
¿Existe alguna oficina externa al consulado mexicano en la que den asesoría y realicen trámites?
No se deje sorprender, la Embajada de México no tiene relación o acuerdo con establecimientos o personas que le atiendan en la calle y le cobren a cambio de asistencia sobre los servicios consulares que se proporcionan en nuestras oficinas.
Usted puede descargar de manera gratuita su planilla para solicitud de visa AQUÍ y aclarar sus dudas sobre cualquier trámite o servicio llamando a nuestras líneas de atención telefónica: 7204-2553 y/o 7204-0181 de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas.
La planilla es muy fácil de llenar, por lo que se le sugiere hacerlo usted mismo, con lo que evitará gastar innecesariamente y protegerá sus datos personales.
¿Cuánto cuesta agendar una cita?
Agendar cita es TOTALMENTE GRATUITO, no se deje sorprender por quien le ofrezca agendar cita a cambio de algún pago. Solamente necesita ingresar al sitio Citas Cuba e ingresar la información que se le solicite.
¿Dónde se paga el trámite de visa y cuánto cuesta?
El pago de su trámite se realiza de manera directa y personal en las instalaciones de la Sección Consular, el día y hora de su cita. Solamente se admiten pagos con tarjeta de banco cubano en MLC y VISA o MASTERCARD que sean válidas en Cuba.
¿Si no autorizan mi solicitud de visa me regresan mi dinero?
El pago que usted realiza corresponde a la atención de su trámite consular, independientemente del resultado, por lo que no se hacen reembolsos por las visas negadas.
Si me negaron la visa ¿cuánto tiempo debo esperar para hacer una nueva solicitud?
La negativa de visa no impide que usted pueda presentar nueva solicitud, siempre y cuando cuente con una cita y presente los requisitos nuevamente.
¿Qué pasa si presento documentos falsos o alterados para tratar de obtener una visa?
La presentación de documentación falsa ante esta Embajada es un delito previsto y sancionado por los artículos 302, 303, 304, 307 y 310 del Código Penal de la República de Cuba. Si usted presenta este tipo de documentos con el propósito de obtener una visa será sujeto a las acciones penales y administrativas correspondientes.
Evite problemas, si usted duda la legal procedencia de su documentación, le invitamos respetuosamente a desistir de su trámite hasta que tenga toda su documentación en orden.
Si ya tengo mi visa mexicana, ¿cuánto tiempo tengo para utilizarla por primera vez?
Su visa no se cancela si no la utiliza. Puede viajar en cualquier momento mientras esté vigente.
Viajé a México con visa mexicana y no me dejaron entrar ¿por qué?
De conformidad con la práctica internacional, ser portador de visa no le garantiza el ingreso a México. La visa le autoriza a viajar a México, pero la internación es autorizada por las autoridades de Migración al momento de su arribo.
¿Mi familia o amistades en México me pueden hacer una carta de invitación?
Las personas físicas o particulares no pueden extender invitación mediante carta responsiva.
¿Qué es el NUT?
Es el Número Único de Trámite que el Instituto Nacional de Migración asigna a su solicitud de internación y sirve para identificar su caso y darle seguimiento más ágilmente.
Necesito viajar al exterior y mi destino final no es México, pero necesito hacer escala en un aeropuerto mexicano unas cuantas horas. ¿Puedo tramitar una visa de tránsito en la Embajada?
La normatividad migratoria mexicana establece la posibilidad del tránsito aeroportuario inmediato sin visa, como lo señala el Artículo 75 del Reglamento de la Ley de Migración:
La autoridad “podrá autorizar el tránsito inmediato de pasajeros extranjeros en aeropuertos internacionales [de México], sin ser sometidos a revisión migratoria y sin solicitar la entrada al territorio nacional, (…). Estos pasajeros deberán arribar en aeronaves de servicio de transporte aéreo internacional regular de pasajeros y abandonar el territorio nacional desde el mismo aeropuerto dentro de un plazo máximo de veinticuatro horas. Sólo se autorizará el tránsito inmediato de personas extranjeras, cuando los aeropuertos internacionales hayan adoptado previamente las medidas necesarias para posibilitar que los pasajeros puedan permanecer en edificios terminales estériles, que impidan su salida del aeropuerto o su acceso a salas de vuelos nacionales”.
En los casos en los que las personas extranjeras deseen viajar después a otro aeropuerto en México o bien vía terrestre a un punto fronterizo con otro país, no aplicaría el Artículo 75 del Reglamento de la Ley de Migración, por lo que deberán arribar a México con la visa correspondiente.
Tengo una visa Schengen vigente y me gustaría viajar a México. ¿Me permitirán ingresar al país a pesar de que no he viajado a ningún país del Espacio Schengen?
Los supuestos de personas exentas de visa mexicana indican que las personas portadoras de visa válida y vigente de cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen podrán solicitar el ingreso a México sin el requisito de la visa mexicana; no obstante, de conformidad con la práctica internacional, la autorización dependerá de las autoridades migratorias al momento de su arribo.
Extravié mi pasaporte con una visa mexicana vigente, ¿qué debo hacer?
Debe iniciar un nuevo trámite de solicitud de visa, agendando su cita a través del portal Citas Cuba. No se realizan reposiciones de visas extraviadas, robadas o dañadas.
Tengo mi visa de unidad familiar/contrato de trabajo con validez de 6 meses pero no viajé a México para realizar el canje por la tarjeta de residente temporal, ¿me pueden dar una prórroga/reposición/nuevo visado en la Embajada de México?
No. Si usted no pudo viajar a México durante el periodo de vigencia de su visa, tendrá que realizar el proceso de solicitud nuevamente, tanto ante el INM como en la oficina consular, según sea el caso.
Nota: Si realiza el trámite con permiso del INM necesitará un nuevo NUT.
Mi NUT acaba de vencer o está pronto a cumplir el plazo de vencimiento de los 180 días y no he podido agendar mi cita a través de Citas Cuba, ¿tengo que solicitar un nuevo NUT?
La entrevista consular para trámites con NUT puede llevarse a cabo en cualquier oficina consular de México con una cita disponible. Si el interesado decide tramitar su visa en esta oficina consular, deberá esperar a que se atienda el rezago generado por la pandemia y se notifique la reactivación de Citas Cuba en el sitio de la Embajada. Con base en el “ACUERDO por el que se dan a conocer los días en que se suspenderán los plazos y términos aplicables en los trámites y procedimientos administrativos sustanciados ante la S.R.E., con motivo de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)”, los días en que esta oficina consular ha permanecido cerrada no serán contabilizados para el plazo de vigencia de los oficios de autorización del INM.
Salí de México con un permiso de salida y entrada válido por 30 días que ya se venció. ¿La Embajada de México me puede extender una prórroga para poder ingresar a México?
No. Esta Embajada no está facultada para expedir una extensión del permiso otorgado por el INM. El interesado deberá dirigir la consulta sobre su trámite migratorio al INM, a través del módulo de consultas institucional http://www.inm.gob.mx/consultas/open.php, el número telefónico 800-004-6264 (marcación desde México) o por medio de sus redes sociales oficiales (twitter): @INAMI_mx
Viajé a Cuba y mi tarjeta de residente temporal venció antes de mi regreso a México, ¿puedo ingresar a México a pesar de que mi tarjeta esté vencida?
Cuenta con 55 días naturales posteriores al vencimiento de su tarjeta para solicitar su ingreso a México. Una vez que se encuentre en México, tendrá 5 días hábiles para solicitar la renovación de su tarjeta en las oficinas de representación del INM.
Mi tarjeta de residente temporal se venció hace más de 55 días, ¿qué procedimiento tengo que realizar para ingresar a México y renovarla?
Deberá dirigir la consulta sobre su situación migratoria al INM a través del módulo de consultas institucional http://www.inm.gob.mx/consultas/open.php, el número telefónico 800-004-6264 (marcación desde México) o por medio de sus redes sociales oficiales (twitter): @INAMI_mx
Soy mexicano y necesito servicios de pasaporte/registro civil/acto notarial/legalizaciones/otros, ¿puedo acudir a la Embajada sin cita?
Para trámites de legalizaciones deberá escribir un correo a consultascuba@sre.gob.mx y enviar copia digitalizada de su pasaporte mexicano y de los documentos que deseas legalizar. Para los demás trámites, se solicita enviar un correo a documentacionembcub@sre.gob.mx indicando el servicio que necesita, con copia digitalizada de los documentos que correspondan. Se te notificará la fecha y horario de tu cita a través del mismo correo electrónico.
¿Cuáles son los requisitos sanitarios para presentarse a entrevista?
En cumplimiento con lo indicado por las autoridades locales, todos los usuarios deberán cumplir/respetar las siguientes medidas sanitarias:
Todos los usuarios deberán llevar bien puesto el cubrebocas, todo el tiempo.
Al ingresar se les tomará la temperatura.
Únicamente se brindará acceso a la persona que cuente con cita para realizar el trámite deseado (salvo casos de excepción como menores de edad, adultos mayores y personas que requieran de un acompañante).
Se mantendrá una distancia mínima de 1.5 metros entre cada persona, tanto en la puerta de acceso como al interior de las instalaciones.
Se monitoreará el estado de salud de los usuarios durante su estancia en las instalaciones de la Embajada.
Deberán ingresar únicamente con los documentos requeridos para realizar su trámite (no será permitido el ingreso de bolsos, mochilas, bultos, ni teléfonos móviles) y el importe en efectivo exacto para realizar el pago.
Cada usuario deberá traer su propio bolígrafo.
Se sugiere llegar 15 minutos antes de la hora señalada en su cita.
Nota: La Embajada se reserva el derecho de admisión a la persona que muestre síntomas de enfermedad o que incumpla con cualquiera de las medidas previamente establecidas.
¿No ha encontrado la respuesta que necesita?
Llame a nuestras líneas de atención telefónica:
7204-2553 y/o 7204-0181
de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.



